Un reloj de buceo debe cumplir con una resistencia de impermeabilidad de por lo menos 100 M en adelante o su equivalente de 10 ATM en adelante, actualmente son cada vez más livianos y prácticos, atrás quedaron esos tiempos en donde tenías que usar un aparato con un cristal de vidrio super grueso de 100 mm por ejemplo. Pero eso si, un reloj acuático debe cumplir necesariamente con ciertas características para soportar la presión del agua, aquí te detallamos las más importantes.
¿Cuáles son las características de un reloj de buceo?
Como lo mencionamos anteriormente, debe tener una resistencia de por lo menos 100 M en adelante, aunque esto dependerá de que tan profundo deseas sumergirte (en un siguiente post te explicaremos los diferentes niveles de resistencia y hasta donde te permite sumergirte cada uno de ellos).
Una pantalla cuyas funciones se puedan observar sin ninguna dificultad bajo el agua
Una de las funciones principales a la hora de empezar a bucear es conocer la presión atmosférica a nivel del mar, por lo tanto nuestro reloj de buceo debería mostrarnos la presión en alguna de las unidades de medida como Pascal (Pa) o hectopascal (hPa), bares (b), milibares (mb), atmósferas (atm), milímetros de mercurio (mm Hg) y Torricellis (Torr)
Normalmente un reloj de buceo nos permite elegir el modo DIVE, antes de sumergirnos, lo cual permite que ciertas funciones que no son necesarias debajo del agua, queden bloqueadas y permite que nuestro reloj mantenga al 100% las funciones esenciales a la hora de nadar o bucear.
Material de acero inoxidable
Antes de comprar un verdadero reloj subacuático, debes leer cuidadosamente todas las características detalladas, revisa las funciones, grado de impermeabilidad, material del que está fabricado
Revisa los comentarios y reseñas de compradores anteriores a ti
Deja un comentario
Debes estar logged in para publicar un comentario.